jueves, 29 de octubre de 2015

La Webquest y Mini Webquest

31-10-2015

¿Qué es una Webquest?
Una Webquest es un protocolo diseñado para guiar los procesos de enseñanza- aprendizaje aprovechando el virtualmente infinito caudal de recursos disponibles en Internet.

Está compuesta por: Introducción, Tarea,  Recursos,  Proceso,  Evaluación  y Conclusión.

La introducción: información al alumno sobre la tarea a la que se va a enfrentar y motivación. Aquí se trata esencialmente de explicar de la forma más clara posible los rasgos esenciales de la tarea que va a emprender y de motivar al alumno, de presentarle de forma atractiva el trabajo que va a iniciar.

La tarea: que deberá concretar los objetivos y especificar con claridad el resultado final del trabajo que realizarán los alumnos.

Los procesos: secuencia de pasos o actividades que deberán seguir los alumnos para completar la tarea, junto con los recursos necesarios para su consecución.

Los recursos: selección de los recursos de Internet que se van a utilizar. Dependiendo de la edad y la pericia de los alumnos, se guiará más o menos esta selección: a los alumnos más jóvenes habrá que indicarles de forma muy concreta dónde, en qué sitio web, en qué página o parte de página…, mientras que a alumnos más mayores se les podrá dar más libertad de investigación dentro de unas directrices muy claras. La selección de buenos recursos es un elemento clave para el éxito de una webquest.
La evaluación: información para los alumnos sobre cómo será evaluado su trabajo.

La conclusión: resumen y punto final de la webquest. Aquí se trata de extraer alguna idea clave y motivar para ulteriores investigaciones. El profesor debe plantear cuestiones que puedan suscitar o un debate o una nueva investigación. Lo ideal sería que los alumnos propusieran nuevas webquests a realizar.

Importancia de la Webquest: Permite al estudiante familiarizarse más con los recursos disponibles en el internet. Convierte a los alumnos y educadores en procesadores y creadores de información.


¿Qué es una Miniwebquest?
Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 o 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos.

Están compuestas por tres componentes o secciones: Escenario, Tarea y Producto. 

El Escenario: Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los estudiantes en un papel (rol) verdadero que desempeña un adulto. Esta etapa del proceso proporciona un “gancho” para “meter” a los estudiantes en el problema. El escenario establece además la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar.
 
La Tarea: Incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial. La tarea es muy estructurada, porque la actividad debe llevarse a cabo en uno o dos períodos de clase. Esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red que contienen la información necesaria para resolver las preguntas de la tarea de manera que la adquisición del “material básico”, se haga en un tiempo establecido y en forma eficiente. 

El Producto: Como su nombre lo indica, incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes demuestren comprensión. Mediante alguna forma de evaluación del producto, el profesor debe comprobar ese entendimiento. 
Importancia de la Miniwebquest: Los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos.



Diferencia entre Webquest y Mini Webquest
La Webquest está compuesta por: introducción, tarea,  recursos,  proceso,  evaluación  y conclusión, es de  corta duración y larga duración, mientras que la mini Webquest está constituida por: Escenario, tarea y  producto, es  de corta duración.


¿Cómo cree usted que la puede integrar a su clase?

Hablándoles sobre la importancia del uso de internet  y diciéndoles que por medio de esta van a aprender términos que no han escuchado. También orientándolos con los enunciados de las actividades, dándoles tareas interesantes y factibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario